Kamagra gibt es auch als Kautabletten, die sich schneller auflösen als normale Pillen. Manche Patienten empfinden das als angenehmer. Wer sich informieren will, findet Hinweise unter kamagra kautabletten.
Resolución número xxx




REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
COMPORTAMIENTO DE EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA DEL 
DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE 2010 
OVEIDA PARRA NOVOA 
Secretaria Departamental de Salud 
DIANA CEDEÑO DÍAZ 
Facilitador Grupo Salud Pública 
LUZ ALBA COLORADO MARTÍNEZ 
PE. Vigilancia en Salud Pública 
San José del Guaviare, febrero de 2011 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 




REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
TABLA DE CONTENIDO 
 
INTRODUCCION 
1. OBJETIVOS 
2. METODOLOGIA 
3. COMPORTAMIENTO DE LA NOTIFICACION A TRAVES DEL SIVIGILA 
4. EVALUACION DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PUBLICA 
4.1. COMPORTAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES 
4.1.1. Coberturas de vacunación 4.1.2. Parálisis Flácida Aguda 4.1.3. Sarampión – Rubeola 4.1.4. Síndrome rubeola congénita 4.1.5. Tétanos neonatal 4.1.6. Tétanos accidental 4.1.7. Tos ferina 4.1.8. Influenza. (ESI) Vigilancia de virus respiratorios 4.1.9. Virus nuevo 
4.2. COMPORTAMIENTO DE EVENTOS DE MICOBACTERIAS 
4.3. COMPORTAMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL 
4.3.1. Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) 4.3.2. Hepatitis A 4.3.3. Cólera 4.3.4. Mortalidad por EDA 4.3.5. Mortalidad por IRA 4.3.6. Fiebre tifoidea y paratifoidea 4.3.7. Intoxicaciones por sustancias químicas 4.3.8. Intoxicaciones por plaguicidas 4.3.9. Intoxicaciones por fármacos 4.3.10. Intoxicaciones por metanol. 4.3.11. Intoxicaciones por metales pesados. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
4.3.12. Intoxicaciones por solventes. 4.3.13. Lesiones por pólvora 
4.4. COMPORTAMIENTO DE LOS EVENTOS DE ITS 
4.4.1. Hepatitis B 4.4.2. Sífilis Gestacional y congénita 4.4.2.1. Sífilis Gestacional 4.4.2.2. Sífilis congénita 4.4.3. VIH - SIDA 
4.5. COMPORTAMIENTO DE LAS ZOONOSIS 
4.5.1. Leptospira. 4.5.2. Rabia 4.5.3. Exposición rábica 4.5.4. Accidente ofídico 
4.6. COMPORTAMIENTO DE LOS EVENTOS TRANSMITIDOS POR VECTORES 
4.6.1. Dengue 4.6.2. Leihsmaniasis cutánea, mucosa y visceral 4.6.3. Malaria 4.6.4. Fiebre amaril a 4.6.5. Chagas 
4.7. COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL 
4.7.1. Mortalidad Materna 4.7.2. Mortalidad perinatal 
4.8. HIPOTIROIDISMO CONGENITO 
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 
 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
COMPORTAMIENTO DE EVENTOS DE INTERES EN SALUD PÚBLICA DEL 
DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE 2010 
INTRODUCION 
La población del departamento del Guaviare se caracteriza por ser una 
población flotante, dispersa y sin residencia específica, con una densidad de 
población aproximada de 2,41 habitantes/Km2, asociado entre otros factores 
a la economía de la coca, la presencia de grupos armados al margen de la 
ley y los continuos desplazamientos, lo que ha obstaculizado el desarrol o de 
programas de sociales y el acceso a los servicios de salud. 
Para analizar el comportamiento demográfico de la población del 
Departamento del Guaviare se tomó como base el censo DANE 2005 
proyección 2010, para el cual se cuenta con una población total de 103.307 
habitantes. El municipio de San José cuenta con El 57.4%, seguido del 
municipio de El Retorno con el 20.4%, Miraflores con el 12.4% y Calamar con el 
9.8%. La población. La población se concentra en un 55.7 en las cabeceras 
municipales. 
POBLACION DEL DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE POR MUNICIPIO 
CABECERA 
MUNICIPIO 
SAN JOSE DEL GUAVIARE 
EL RETORNO 
MIRAFLORES 
% POR AREA 
 En relación al sexo existe un ligero predominio de la población masculina (52.5%) sobre la población femenina (47.5%), con una razón de 1.1:1. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
Población por grupo de edad y sexo. Guaviare 2010 
GRUPO DE EDAD 
MASCULINO 
FEMENINO 
Menor de 1 año 
1 a 4 años 
5 a 14 años 
15 a 44 años 
45 a 64 años 
> 65 años 
 La situación de salud del departamento se encuentra enmarcada por factores que se convierten en barrera de acceso y condicionan el estado de salud de la población, entre los cuales se encuentra la presencia de grupos armados al margen de la ley, el bajo nivel educativo, la diversidad cultural, la descomposición social y familiar, la condición flotante y dispersa de su población y la permanente movilización, la economía ilícita e informal, las precarias vías de acceso y las deficientes condiciones sanitarias relacionadas con la ausencia de agua potable y los inadecuados sistemas de acueducto y alcantarillado, entre otros. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
1. OBJETIVOS 
1.1. Evaluar la gestión de la red de vigilancia en salud pública. 1.2. Evaluar el comportamiento de los eventos de interés en salud pública a 
nivel departamental. 
1.3. Evaluar la gestión institucional de los programas relacionados con 
1.4. Identificar estrategias o acciones de mejoramiento de los procesos del 
Sistema de Vigilancia en Salud Publica. 
2. METODOLOGIA 
El informe de comportamiento de los eventos de interés en Salud Pública que se presenta a continuación corresponde a una análisis de tipo descriptivo retrospectivo, para el cual se toma como población los establecimientos pertenecientes a la red de vigilancia del departamento que notificaron positiva, negativa o en silencio epidemiológico, que se obtiene a través de los archivos planos del SIVIGILA a la semana 52 de 2010. Igualmente se toman otras fuentes como los análisis realizados en los COVES y en las Unidades de Análisis, y los informes de la gestión de los diferentes programas relacionados con los eventos. 
3. COMPORTAMIENTO DE LA NOTIFICACION A TRAVES DEL SIVIGILA 
La red de vigilancia del departamento del Guaviare inició en el 2010 con 27 UPGD sin embargo se inactivaron dos UPGD de la UN de San José del Guaviare durante la vigencia, una en la semana 12 correspondiente al Puesto de Salud de Mocuare dada la falta de personal asistencia que generara el reporte y el profesional independiente Eduardo Flórez en la semana 39 debido a que el prestador no continuó ofertando sus servicios. Es así como a la semana 52 la red se encuentra conformada por cuatro Unidades Notificadoras Municipales y 25 UPGD, de las cuales el 72% pertenecen al municipio de San José, el 20% al municipio de El Retorno y el 8% a los municipios de Calamar y Miraflores, en igual proporción. En relación con la naturaleza jurídica el 48% corresponden a IPS públicas, el 20% a IPS privadas, el 16% a profesionales independientes, el 4% al Laboratorio de Salud Pública y Programa Control ETV y el 4% a entidades de las Fuerzas Militares, Policía y Ejército Nacional, como se observa en la grafica N° 1. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
Gráfica N°. 1 
 El departamento del Guaviare cuenta con una red de diagnostico y tratamiento de malaria conformado por 41 puestos de microscopia que apoyan la notificación y vigilancia en salud pública de estos eventos. Estos puestos se distribuyen de la siguiente manera: San José del Guaviare 83%, Miraflores 15% y Calamar 2%. 
INDICADORES DE GESTIÓN DE LA NOTIFICACIÓN 
Cumplimiento en la entrega del reporte semanal 
 
INDICADOR 
META SEGÚN LINEAMIENTO 
% de Cumplimiento de la 
UPGD % de Cumplimiento de la 
UNM % de Cumplimiento de la UND 
 Como se observa en la siguiente grafica el comportamiento de la notificación por UPGD se encuentra en la meta nacional que es del 90%, sin embargo existe una marcada tendencia a estar por debajo, principalmente entre las 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
semana 26 y 28, en donde se redujo la notificación al 65% de las UPGD, a expensas principalmente del municipio de San Jose. 
Porcentaje de cumplimiento de notificación por UPGD y semana epideiologica 2010
Fuente: archivos planos SIVIGILA 2010
 En relación con la notificación por UPGD aunque se cumple la meta nacional, se puede observar en la siguiente grafica que el 20% de la UPGD presentan una notificación semanal por debajo del 80% correspondiente en su orden a dos puestos de salud e la zona rural de San José del Guaviare (PS Mocuare y La Carpa), un puesto de salud (La Unilla) y dos profesionales independientes del municipio el Retorno. Esta situación se encuentra relacionada con la falta de permanencia del recurso humano asistencial en la red pública prestadora de servicios de salud, el bajo compromiso de algunos prestadores y profesionales en el proceso de notificación. Esta situación amerita establecer una estrategia de acompañamiento continuo a las UN y sus UPGD con el fin de mejorar la cobertura y oportunidad en la notificación. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
COMPORTAMIENTO DE LA NOTIFICACION AL SIVIGILA POR UPGD, GUAVIARE 2010
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL BOQUERON
CONSULTORIO MEDICO PRIVADO GUIDO FERNANDO BERTIN GALLEGO
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL UNILLA
LABORATORIO CLINICO SILVIO SALAZAR MONTILLA
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL CARPA
BATALLON JOAQUIN P.
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL LIBERTAD
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL CAPRICHO
MEDICENTER IPS.
LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PÚBLICA
CLINICA MARIA AUXILIADORA
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL MIRAFLORES
CONSULTORIO MEDICO DR. FERNANDO CARVAJAL
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL DIVINO NIÑO
CAPRECOM EPS.
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL RETORNO
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL CALAMAR
JD ODONTOMEDIC IPS EU
ESE. HOSPITAL SAN JOSE
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL GRANJA
FI: reporte semanal SIVIGILA 2010
 A nivel municipal el cumplimiento en la notificación fue del 99,5%, teniendo en cuenta que el municipio de Miraflores en la semana 31 no reporto notificación, sin embargo, esto debido a las dificultades de conectividad y comunicación con este municipio, 
Cumplimiento de la notificación al SIVIGILA por UNM, Guaviare 2010
FI: reporte SIVIGILA 2010
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
Cumplimiento en el ajuste de casos: 
INDICADOR 
Cumplimiento en el ajuste de 
 Del total de casos reportados al SIVIGILA (7109 reportes), el 6% fueron clasificados en su ingreso como sospechosos o probables (392 casos). En relación al cumplimiento en el ajuste el 32%, correspondiente a 124 casos, fueron ajustados, evidenciándose un porcentaje muy bajo de ajuste, como se observa en la siguiente tabla. Es importante resaltar que casos como Dengue no fueron ajustados, dengue grave ajustados en el 13% y en enfermedad similar a la influencia en el 50%. Esta situación amerita fortalecer el seguimiento y monitoreo a las UN y a su vez a las UPGD para mejorar el porcentaje de ajustes, que permita establecer la presencia o no de eventos en el departamento y por ende las estrategias de intervención o intensificación. 
% DE CUMPLIMIENTO EN EL AJUSTE DE CASOS
N° de casos con 
Ingreso como 
N° de casos 
% de cumplimiento de 
sospechoso o 
345 ENFERMEDAD SIMILAR A LA INFLUENZA (VIGILANCIA CENTINELA) ESI
355 ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS O AGUA (ETA)
346 INFLUENZA HUMANA POR VIRUS NUEVO
343 HIPOTIROIDISMO CONGENITO
290 ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA EN HUMANOS
310 FIEBRE AMARILLA
298 EVENTO ADVERSO SEGUIDO A LA VACUNACION.
410 INTOXICACION POR SUSTANCIAS OTRAS QUIMICAS
510 MENINGITIS POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE
610 PARALISIS FLACIDA AGUDA (MENORES DE 15 AÑOS)
Fuente: archivos planos semana 52
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
Silencio epidemiológico 
En relación con el silencio epidemiológico a nivel de las UPGD, en promedio 
de las 52 semanas epidemiológicas el 12.5% (6.5 semanas) las éstas no 
presentaron reporte positivo o negativo al SIVIGILA. 
A nivel de UNM en promedio de las 52 semanas epidemiológicas el 0.5% (1 
semana) las éstas no presentaron reporte positivo o negativo al SIVIGILA 
(Miraflores semana 31)'. 
En la siguiente grafica se observa el porcentaje de semanas en las cuales la 
UPGD estuvo en silencio epidemiológico, en donde el 20% presenta silencio 
epidemiológico en más del 20% de las semanas. 
PORCENTAJE DE SEMANAS EN LAS CUALES LA UPGD NO REALIZO NOTIFICACION POSTIVA O NEGATIVA (SE)
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL GRANJA
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL …
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL …
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL …
JD ODONTOMEDIC IPS EU
ESE. HOSPITAL SAN JOSE
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL …
CAPRECOM EPS.
CONSULTORIO MEDICO DR. FERNANDO …
CLINICA MARIA AUXILIADORA
LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD …
MEDICENTER IPS.
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL …
BATALLON JOAQUIN P.
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL …
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL CARPA
LABORATORIO CLINICO SILVIO SALAZAR …
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL UNILLA
CONSULTORIO MEDICO PRIVADO GUIDO …
ESE RED DE S. DE SALUD PRIMER NIVEL …
Fuente: archivos planos SIVIGILA 2010
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
4. EVALUACION DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PUBLICA 
 
4.1. EVENTOS INMUNOPREVENIBLES 
4.1.1. Coberturas de vacunación 
 Durante el 2010 el departamento del Guaviare no alcanzó coberturas útiles de vacunación con los biológicos del PAI, como se observa en la siguiente gráfica. 
Coberturas de vacunación por municipio y biologicos a 2010
Fuente: programa PAI 2010 En relación a las coberturas de sarampión rubeola, a nivel departamental quedaron en 68.7% y como resultado de la gestión realizada el departamento se certificó en la eliminación de Sarampión – Rubeola. 
  
4.1.2. Parálisis Flácida Aguda 
 
El departamento de Guaviare reportó al sistema de vigilancia en salud pública 
un caso de PFA en la semana 11, el cual fue descartado. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
Indicador 
1 Porcentaje de UN semanal 
Tasa de notificación de PFA en menores de 15 años (Tasa x 
3 Porcentaje de UPGD que notifica semanalmente 
Porcentaje de casos probables de PFA investigados 
oportunamente (48 horas) Porcentaje de casos con muestra de heces oportuna 
recolectada en los primeros 14 días de iniciada la parálisis Porcentaje de muestras de heces procesadas en el laboratorio 
en los primeros 28 días 
4.1.3. Sarampión – Rubeola: Se presento un caso en la semana 29, una niña de 
6 meses, procedente del barrio Recreo retorno. Se tomaron muestras de laboratorio y se realizo estudio de campo por parte del municipio del 
Retorno. El caso fue descartado. 
 
4.1.4. Síndrome de rubeola congénita: No se reportaron casos 
4.1.5. Tétanos neonatal: No se reportaron casos 
4.1.6. Tétanos accidental: No se reportaron casos 
4.1.7. Tos ferina: Se notifico un caso probable de tos ferina en la semana 30, el 
cual fue descartado. 
4.1.8. Influenza. (ESI) Vigilancia de virus respiratorios (345): A la semana 52 se 
han notificado doscientos treinta y siete casos (237), de los cuales falta por ajustar el 46%, debido a que el INS no ha reportado los resultados. Se 
han confirmado trece casos por laboratorio. Se han confirmado trece casos por el laboratorio: Inluenza B 9 casos (69%), VSR 3 casos (23%). 
4.1.9. Virus nuevo: Durante el 2010 ingresaron 6 casos probables de Virus 
AH1N1, de los cuales se descartaron cuatro casos, está pendiente por ajustar uno y se confirmaron un caso en la semana cinco. 
 En cuanto al seguimiento del Centinela de Virus respiratorios ESI_IRAG se evidencian los siguientes indicadores: 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
confirmados 
No de casos No de casos No de casos No de casos 
ajustados 
de ESI_IRAG 
notificados sospechosos confirmados descartados 
(incluye 
datos del 
 
4.2.  COMPORTAMIENTO DE EVENTOS DE MICOBACTERIAS 
Durante la vigencia 2010 se captaron a través del programa 28 casos de tuberculosis pulmonar, sin embargo en el SIVIGILA se reportaron 24 casos, para una concordancia del 86%. El 75% son procedentes del municipio de San José del Guaviare, el 11% de El Retorno, el 7% de Calamar y el 7% de Miraflores. El 100% de los casos fueron confirmados por laboratorio. 
CASOS DE TUBERCULOSIS EN EL DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE 2010 
CASOS EN TTO 
INCIDENCIA 
MUNICIPIO 
POBLACION 
AL FINAL DEL 
Tasa por 100.000 
DETECTADOS 
EN EL AÑO 
SAN JOSÉ DEL 
GUAVIARE 
EL RETORNO 
MIRAFLORES 
 Fuente: programa TBC 2010 El departamento presenta para la vigencia 2010 una tasa de incidencia de Tuberculosis pulmonar de 27.1 casos por 100.000 habitantes. En la semana 23 se presentó un caso de meningitis tuberculosa (tuberculosis extrapulmonar) confirmada por laboratorio en un paciente de sexo masculino de 28 años de edad procedente de Puerto Nuevo del municipio de San José 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
del Guaviare. El departamento presenta una tasa de incidencia de tuberculosis extrapulmonar de 0,97 casos por 100.000 habitantes. Durante el 2010 se presentaron dos casos de mortalidad por Tuberculosis con una tasa de 0.97 x 100.000 habitantes. De acuerdo a los indicadores del programa se alcanzó un porcentaje de curación del 88%, % de tratamientos terminados 4% y un 8% correspondiente a fal ecimientos. 
Comportamiento de la cohorte a 2010 
FALLECIDOS 
ABANDONOS 
TERMINADOS /FRACASADOS 
 
4.3 . COMPORTAMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL 
4.3.1. Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) 
Con corte a semana epidemiológica 52 de 2010 el departamento del 
Guaviare notificó al SIVIGILA colectivo dos brotes de Enfermedades 
Trasmitidas por Alimentos (ETA), uno en el primer periodo con 4 pacientes de la 
vereda Puerto Arturo del municipio de San José y el otro en la semana 37 con 
8 pacientes provenientes del municipio de Miraflores. 
ALIMENTO IMPLICADO en el primer brote. Leche Cruda: se aparta de los 
parámetros admisibles para recuento de mesofilos, Agua Cruda: Se aparta 
para el recuento de Coliformes totales y Coliformes Fecales. 
ALIMENTO IMPLICADO en el segundo brote: Pol o, en las muestras biológicas se 
aisló se aisló Salmonel a S.P. el caso ocurrió en el área rural de municipio de 
Miraflores personas del ejército Nacional. 
% DE CUMPLIMIENTO 
INDICADOR 
INDICADOR 
ESTABLECIDO 
Porcentaje de oportunidad en la 
notificación inmediata de brotes. Porcentaje 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
Porcentaje de brotes con estudio por 
identificación de agente patógeno en muestras biológicas, alimentos y superficies/ambientales. 
Porcentaje de casos de ETA con 
ajustes al SIVIGILA realizados en los tiempos establecidos. Porcentaje de brotes investigados con 
medidas preventivas o sanitarias 
 
- Es necesario intensificar la oportunidad en la investigación de los brotes 
asociados a ETA, notificando de manera inmediata los brotes, con el fin de 
brindar apoyo técnico para el seguimiento y configuración de los mismos y 
generar avances de la situación detectada, con la respectiva remisión de la 
información de acuerdo a los formatos establecidos por el Ministerio de la 
Protección Social, y el INS en los formatos de 24 H, 72 H, e informe final. 
- Hacer seguimiento a los cuatro municipios y éstos a sus UPGD, en la 
implementación de los protocolos de vigilancia de los eventos. Igualmente 
realizar búsqueda activa de casos en las UPGD y en la comunidad y los casos 
detectados deberán ser notificados al Sivigila y establecer estrategias de 
información, educación y comunicación para mejorar la notificación tanto del 
enveto de ETA como para Hepatitis A, fiebre tifoidea y para tifoidea y Cólera. 
4.3.2. Hepatitis A. (330) 
A la semana epidemiológica 52 de 2010 el departamento del Guaviare 
notificó al SIVIGILA individual 13 casos de hepatitis A con un incidencia de 
12.57 x 100.000 habitantes. El 61.5% se presentaron en hombres y el 38.4% en 
mujeres. El grupo de edad más afectado fue el de 15-45 años con casos que 
representa el 69.2%, dos casos en menor de 5 años (15.3%) y dos casos en un 
adolescente puberal de 13 (15.3%) años y un caso en un adulto de 47 años 
(8%). 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
4.3.3. Cólera (200) 
 
Con corte a semana epidemiológica 52 del 2010, el departamento en el 
departamento Guaviare no ha notificado casos de cólera al SIVIGILA. 
4.3.4. Mortalidad por EDA (590) 
Durante el 2010 se reporto un caso de mortalidad por EDA ocurrido en un 
menor de sexo masculino de 9 meses de edad. El departamento realizo la 
respectiva investigación de campo. 
4.3.5. Mortalidad por IRA (600) 
 
Durante el 2010 no se reportaron casos de mortalidad por IRA en menores de 
cinco años. 
4.3.6. Morbilidad por IRA 
 
Durante el 2010 se reportaron 9827 casos de IRA, con un incremento 
considerable entre las semanas 24 y 26. Igualmente se puede evidenciar en la 
siguiente grafica una reducción a partir de la semana 39 dada las dificultades 
de conectividad para el reporte a través de la plataforma ESI-IRAG. 
Comportamiento de IRA por semana epidemiologica. Guaviare 2010
A
RI 400
de 
oss 300
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
El departamento presenta una incidencia de 9512.4 x 100.000 habitantes, lo que muestra un incremento en relación a la vigencia 2009, lo cual se relaciona con los factores de riesgos a los cuales se encuentra expuesta la población. 
PROPORCION DE INCIDENCIA POR IRA Y POR MUNICIPIO, GUAVIARE 
MUNICIPIO 
POBLACION 
PI x 100,000 
En relación al grupo de edad se observa que el más afectado son los menores de 5 años, con una proporción de incidencia de 3031 x 10.000, seguido del grupo mayor de 60 años con una PI de 911 x 10.000. 
CASOS DE IRA POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD, GUAVIARE 2010 
MUNICIPIO 
< 1 AÑO 
 
4.3.7. Morbilidad por EDA 
 
Durante el 2010 se reportaron 8601 casos de EDA, con un comportamiento 
similar al presentado en el 2009. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
Comportamiento de EDA por semana epidemiologica. Guaviare 2010
ossaC 150
 En relación al grupo de edad se observa que el más afectado son los menores de 5 años, con una proporción de incidencia de 2681 x 10.000, seguido del grupo mayor de 60 años con una PI de 946 x 10.000. 
CASOS DE IRA POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD, GUAVIARE 2010 
MUNICIPIO 
 
4.3.8. Fiebre tifoidea y paratifoidea (320) 
Durante el 2010 no se reportaron casos de mortalidad por Fiebre tifoidea y 
paratifoidea. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
 
4.3.9. Intoxicaciones por sustancias químicas (410) 
 
Se vigilan las intoxicaciones por sustancias químicas entre las que se 
encuentran: 
• Plaguicidas • Medicamentos • Alcohol metílico (adulterado) • Metales pesados (Plomo, Talio, Arsénico, Mercurio, Cromo hexavalente) • Solventes • Otras Sustancias (monóxido de carbono, gas sulfhídrico, plantas tóxicas, 
psicoactivos, cianuro) 
 
Con corte a semana epidemiológica 52 de 2010 el departamento del 
Guaviare notifico al SIVIGILA individual, tres casos de intoxicación por 
sustancias químicas así: un niño de un año de la inspección de la Libertad con 
permanganato, una adulta joven de 26 años procedente del municipio de 
Miraflores con gramoxone semana 20 y un caso de intoxicación por cloro. 
 
4.3.10. Intoxicaciones por plaguicidas (360) 
 
A la semana epidemiológica 52 de 2010 el departamento del Guaviare ha 
notificado nueve casos de intoxicación por plaguicidas al SIVIGILA individual. 
El 88% de los casos son mujeres y el 22% en hombres. El grupo de edad más 
afectado es el de 15-45 años con el 55,5%, seguido por el grupo de 46-64 años 
que representa el 33.33%. 
El 100% de los casos fueron con intensión suicida. Los plaguicidas utilizados 
fueron: tres casos con Campeón (33.3%), un caso con Furadan (11%), un 
caso con Gramoxone (11%), un caso de tiatina (11% ) y un caso con 
Guayaquil (11%) un plaguicida sin registro ICA (contrabando), otros 2 casos 
(22%) 
 
4.3.11. Intoxicaciones por fármacos (370) 
 
A la semana epidemiológica 52 de 2010 se notificaron cinco intoxicaciones 
por fármacos al SIVIGILA individual: 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
MUNICIPIO 
GRUPO DE EDAD 
Total de casos 
 
Los fármacos involucrados en iguales proporciones fueron: Amitriptilina-
Acetaminofen-Hidroxicina-Tiamina, Amitriptilina, Nifedicina, Motoclopramida Y 
Lovastatina + Captopril 
4.3.12. Intoxicaciones por metanol (380). 
 
A la semana epidemiológica 52 de 2010 el departamento del Guaviare NO se 
notificaron al SIVIGILA individual, ni colectivo casos de intoxicación por 
Metanol. 
4.3.13. Intoxicaciones por metales pesados (390). 
 
A la semana epidemiológica 52 de 2010 en el departamento del Guaviare NO 
se notificaron al SIVIGILA individual casos de intoxicación por Metales pesados. 
4.3.14. Intoxicaciones por solventes (400). 
 
A la semana epidemiológica 52 de 2010 en el departamento del Guaviare NO 
se notificaron al SIVIGILA individual casos de intoxicación por solventes. 
4.3.15. Lesiones por pólvora (458) 
Durante el 2010 no se notificaron al SIVIGILA casos de quemaduras por pólvora, 
Debilidades en la vigilancia de sustancias Químicas 
 
• Subregistro marcado de casos • La negación al Diligenciamiento de fichas • No seguimiento de casos • No investigación de brotes y alertas 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
• Desconocimiento de la clínica • Desconocimiento de la vigilancia 
 
Actividades Planteadas para mejorar: 
 
 Realizar el Plan Operativo para el año 2010 del Consejo de Plaguicidas 
 Iniciar el cumplimiento del Plan de gestión sanitaria programa de 
erradicación de los cultivos ilícitos mediante aspersión aérea Departamental. 
 Implementar estrategia de IEC 
 90% de los profesionales de la salud de las IPS públicas y privadas, ESE de 
Primer Nivel, ESE Hospital San José capacitados en el proceso de vigilancia epidemiológica de las intoxicaciones por plaguicidas. 
 70% de los Promotores de Salud capacitados en protocolos de 
intoxicaciones Químicas y en la estrategia "Prevenimos las intoxicaciones y evitamos la contaminación" 
 
4.4 . COMPORTAMIENTO DE LOS EVENTOS DE ITS 
4.4.1. Hepatitis B (340) 
 
A la semana epidemiológica 52 se reportaron 23 casos al SIVIGILA individual. 
El 87% de los casos son en el género femenino y el 13% en el género masculino. 
Para el evento tiene un comportamiento de alta endemia. 
Indicadores para Hepatitis B 
Resultado 
Nombre del indicadores 
(23/103.307) * 100.000 = 22,25 
Incidencia de Hepatitis B 
Proporción de casos de HB menores de 1 
año Proporción de Casos en Gestantes 
(14/23)*100= 60.86 
Proporción de casos en RN Hijos de Madre HBsAg (+) que recibieron Profilaxis 
con Gamaglobulina y Anti-Hepatitis B 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
 
Observaciones: 
El reporte de Hepatitis B, evidencia una alta incidencia para esta población 
general de 22,25 casos por cada cien mil habitantes, con una proporción de 
gestantes alta; no se reporta letalidad. Hay que intensificar la toma en los 
controles prenatales del antígeno de superficie para la hepatitis B, realizar 
seguimientos a los recién nacidos y asegurar la aplicación de la Vacuna anti-
hepatitis B. 
 
4.4.2. Sífilis Gestacional y Congénita 
4.4.2.1. Sífilis Gestacional 
Durante la vigencia 2010 se reportaron 14 casos de sífilis congénita al SIVIGILA, 
todos confirmados por el laboratorio. El 46% del municipio de San José, el 31 de 
Miraflores y el 23% de El Retorno. El municipio de Calamar no reportó casos. 
CASOS DE SÍFILIS GESTACIONAL POR MUNICIPIO Y SEMANAS DE GESTACIÓN 
ESTUDIO DE 
MUNICIPIO 
No de CASOS GRUPO DE EDAD 
SEMANAS DE GESTACION 
CONTACTOS 
Menor de 20 semanas: 3 
Entre 38 y 40 semanas: 3 
Menor de 23 semanas: 3 
Menor de 24 semanas: 2 
MIRAFLORES 
Mayor de 28 semanas: 2 
De los casos de sífilis Gestacional, únicamente en el 38% se logro evitar la sífilis Gestacional, correspondiente a dos casos de El Retorno y dos de Miraflores. Con lo anterior se evidencia que el 62% de las gestantes no tuvo acceso al programa de control prenatal o este no fue efectivo en el tratamiento y en el 23% de los casos se diagnosticó tardíamente. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
CASOS DE SÍFILIS GESTACIONAL VS SÍFILIS CONGÉNITA 
SEGURIDAD 
REACTIVIDAD 
RN. CON SIFILIS 
MUNICIPIO 
CONGENITA 
Entre 2 y 128 dils 
EL RETORNO 
Entre 1 y 2 dils 
MIRAFLORES 
Entre 4 y 32 dils 
 Cumplimiento de indicadores 
INDICADOR 
Razón de prevalencia 
de Sífilis Gestacional 
Fuente: Programa SIFILIS CG 
 
Este indicador ratifica las fal as en la detección temprana y el tratamiento 
oportuno para reducir la incidencia por sífilis congénita, lo cual requiere 
fortalecer las estrategias para reducir la prevalencia de las ITS e intensificar el 
seguimiento al manejo de los casos de acuerdo a los protocolos establecidos 
para este evento. 
4.4.2.2. Sífilis Congénita 
En el departamento del Guaviare se han presentado ocho casos de sífilis 
congénita confirmados por laboratorio, seis del municipio de San José y dos 
del municipio de Miraflores. El 83% de los casos de San José recibieron 
tratamiento y el 100% en los del municipio de Miraflores. 
 
 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
REACTIVIDAD 
SEGURIDAD 
MUNICIPIO 
TRATAMIENTO 
Entre 1 y 4 dils 
MIRAFLORES 
 Fuente: Programa SIFILIS CG 
 Cumplimiento de indicadores 
INDICADOR 
Disminuir la incidencia a 
menos de 0.5 casos por mil 
Incidencia de sífilis congénita 
Letalidad por sífilis congénita 
 Fuente: Programa SIFILIS CG 
Incidencia de sífilis congénita por municipio del Guaviare 2010 
Incidencia de 
Recién Nacidos 
MUNICIPIO 
sífilis 
Sífilis congénita 
Vivos 2010 
congénita 
x1.000 RNV 
MIRAFLORES 
 Fuente: Programa SIFILIS CG 
 Como se menciono anteriormente este indicador refleja las fal as en los programas de promoción y prevención y en la atención de la gestante de acuerdo a los protocolos establecidos, situación que amerita incentivar las estrategias de prevención y control de esta patología. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
 
4.4.3. VIH - SIDA 
El departamento del Guaviare reporto durante el 2010, veinte casos de 
VIH/SIDA confirmados por laboratorio, lo cual genera una incidencia de 19,5 
casos por cien mil habitantes, siendo el municipio de San José el de mayor 
incidencia de 25,3 x 100.000, reportando 15 casos. 
PROPORCION DE INCIDENCIA DE VIH/SIDA GUAVIARE 2010 
NUMERO DE 
NUMERO DE 
POBLACION 
MUNICIPIO 
CASOS VIH 
CASOS SIDA 
MIRFLORES 
Fuente: SIVIGILA 2010 
Cumplimiento de los indicadores 
Resultado 
Nombre del indicadores 
Incidencia de infección por VIH 
20/103.307=19.3x100.000 
Proporción de transmisión por 
contacto sanguíneo 
Proporción de transmisión por 
contacto perinatal 
Proporción de Incidencia de casos de 
VIH en Gestantes 
 
4.4. COMPORTAMIENTO DE LAS ZOONOSIS 
4.4.1. Leptospira. (455) 
 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
El departamento del Guaviare notificó 83 casos al SIVIGILA, todos confirmados por el laboratorio, de los cuales el 57.8% se presenta en hombres y el 64% en el grupo de edad de 15 a 44 anos. En la siguiente grafica se puede observar que los casos notificados en los periodos 1, 2 y 5 representan el 43% del total, con un importante pico en el periodo 2. 
Comportamiento de los casos de leptospirosis por periodo 
epidemiológico, Guaviare 2010
 Fuente: SIVIGILA 2010 Cumplimiento de indicadores 
Nombre del indicadores  
Resultado 
Proporción de incidencia de leptospirosis 
Letalidad por leptospirosis* 
Proporción de mortalidad* 
Porcentaje de casos confirmados por 
laboratorio Porcentaje de investigaciones de campo 
de mortalidad por leptospirosis 
 En relación al evento se debe reforzar la vigilancia de este evento como búsquedas activas institucionales y comunitarias, capacitación, estrategias IEC, etc 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
 
Se han presentado títulos para los siguientes serovares: Austra-lis, Autumnalis, 
Bratis-lava , Canicola, Gripptyphosa, Pyrogenes, Hardjo, Poi, Pomona, Tarasovi 
 
4.4.2. Rabia 
A la semana epidemiológica 52 de 2010 en el departamento del Guaviare NO 
se notificaron al SIVIGILA casos de rabia. En relación con las coberturas de 
vacunación se lograron coberturas de vacunación del 88% en caninos y 107% 
en felinos, con presencia en la zona rural del departamento. 
COBERTURA DE VACUNACION ANTIRRABICA 2010 
TOTAL CANINOS 
TOTAL FELINOS 
MUNICIPIO 
COBERTURA CANINOS 
COBERTURA FELINOS 
VACUNADOS 
VACUNADOS 
Fuente: Programa de Vigilancia y Control de zoonosis, 2010 
 Cumplimiento de indicadores: 
INDICADOR 
1. Incidencia de rabia humana 
0 Casos x 100000 habitantes. 
2- Porcentaje de tratamientos 
completos aplicados a pacientes expuestos : 3- Incidencia de rabia en perros 
4- Cobertura de vacunación en perros 
Numero de caninos vacunados/ 
del área urbana y rural: 
Población total de caninos : 88% 
5. Cobertura de vacunación en felina 
Numero de felinos vacunados/ 
del área urbana y rural: 
Población total de felinos :106% 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
En relación con el indicador dos, todo paciente que haya sido clasificado 
como expuesto a rabia requiere el tratamiento completo de suero y vacuna o 
solo vacuna según el tipo de exposición, por lo tanto este indicador se 
encuentra por debajo de la meta planteada la cual debe ser del 100%, 
 
4.4.3. Exposición rábica (300) 
Durante el 2010 el departamento del Guaviare reportó 65 casos de exposición rábica, el 57% del municipio de San José, el 23% de Calamar, el 11% de Miraflores y el 9% de El Retorno. El 66% (43 casos) se presentaron en el sexo masculino y el grupo de edad más afectado fueron los menores de 15 anos con el 46% de los casos. Para el 2010 se presento una tasa de incidencia por este evento de 62,9 casos por 100.000 habitantes. 
INCIDENCIA DE EXPOSICION RABICA POR MUNICIPIO, 
GUAVIARE 2010 
Fuente: SIVIGILA 2010 
Reuniones Consejo territorial: 
El departamento ha reunido en el año 2010 en seis ocasiones el Consejo 
Territorial de Zoonosis. Se debe fortalecer algunas actividades específicas y se 
debe garantizar el cumplimiento de las mismas, estas actividades son: 
 Informes SV1: Remitir la mensualmente los primeros cinco días del 
 Vigilancia Activa de la Rabia: La vigilancia activa de rabia es medida 
por las muestras enviadas al laboratorio: El departamento de Guaviare se encuentra con una vigilancia epidemiológica implantada debido a que tienen un 0,01% (1 canino). 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
Plan de mejoramiento Zoonosis 
  Fortalecer y hacer seguimiento de los protocolo de rabia, leptospira, accidente ofídico a las Unidades Notificadoras de los cuatro municipios, UPGD por parte del ente territorial.  Fomentar programas de educación en la comunidad acerca de la tenencia adecuada de perros y otras mascotas.  Mantener los censos de población canina actualizados.  Realizar una jornada nacional de vacunación masiva de caninos y felinos 
mayores de tres meses, garantizando coberturas superiores al 90 %.  Ejecutar programas permanentes de vacunación, que permitan la inmunización de caninos y felinos mayores de tres meses de edad en todos los municipios del departamento.  Garantizar la cadena de frío para el manejo de los biológicos.  Realizar la observación de todos los animales implicados en accidentes 
rábicos según protocolo de vigilancia.  Programar jornadas de esterilización canina enfocadas a disminuir la 
población.  Realizar captura y eliminación de perros cal ejeros, siguiendo los lineamientos del Decreto 2257 de 1986.  Envío de muestras al laboratorio de cerebros de animales con ó sin sintomatología, como fortalecimiento de la vigilancia activa de la rabia en zonas con silencio epidemiológico, se considera el envío entre el 0.01% y el 0.09% de muestras sobre el total de la población canina existente en la zona (censo poblacional). Por debajo de este porcentaje se considera una mala vigilancia del evento.  Envío de muestras al laboratorio de cerebros de animales con ó sin 
sintomatología, como fortalecimiento de la vigilancia activa de la rabia en zonas con circulación viral, se considera el envío entre el 0.1 y el 1% de muestras sobre el total de la población canina existente en la zona (censo poblacional). Por debajo de este porcentaje se considera una mala vigilancia del evento.  Capacitación en toma de muestras y remisión al LDSP en los cuatro municipios de del departamento. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
4.4.4. Accidente ofídico: 
 
Durante el 2010 el departamento del Guaviare notificó 85 casos de accidente 
ofídico, de los cuales 4 son procedentes del departamento del Meta 
(Villavicencio y Puerto Concordia) y uno del Vaupés (Cururú). El 100% de los 
municipios reportaron accidente ofídico y el 20% de las UPGD lo notifican. 
CASOS DE ACCIDENTE OFIDICO POR MUNICIPIO DE PROCEDENCIA, GUAVIARE 2010 
MUNICIPIO 
POBLACION 
No DE CASOS 
PI X 100.000 hab 
SAN JOSÉ DEL GUAVIARE 
 Fuente: SIVIGILA 2010 
 El municipio de El Retorno reporto el mayor número de casos con el 39%, seguido San José con el 34%. En relación al sexo el grupo más afectado fue el masculino con el 72,5%. La proporción de incidencia del accidente ofídico para el departamento del Guaviare en el 2010 es de 77,43 por 100.000 habitantes. Se presentaron picos en las semanas 8, 29 y 38 como se observa en la siguiente grafica. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
Cumplimiento de indicadores: 
Indicador 
Proporción de incidencia 
78,59 x 100.000 hab 
Proporción de mortalidad 
1.9 x 100.000 hab 
% de municipios que reportan 
accidente ofídico % de UPGD que reportan accidente 
 
Se presentaron dos casos de mortalidad por accidente ofídico en las semanas 
27 y 29, con una Letalidad del 2.5% y una proporción de mortalidad de 1,9 por 
100.000 habitantes. 
Una de las mayores dificultades que se han presentado es la disponibilidad de 
suero antiofídico en la zona rural del departamento, dada la falta de 
disponibilidad de la red de frio. 
4.5. COMPORTAMIENTO DE LOS EVENTOS TRANSMITIDOS POR VECTORES 
4.5.1. Dengue clásico y grave 
El departamento del Guaviare notifico 670 casos de dengue clásico, 
observando un incremento significativo entre las semanas 7 y 12 y en las 
semanas 17 a 19, semanas en las cuales se reporto el 45% del total de los 
casos. 
Los casos captados en su mayoría corresponden a los identificados en el 
centinela de febriles que se desarrolla en el departamento, ya que las 
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. Se puede evidenciar la baja 
oportunidad en el ajuste de casos, dado que el 19% de los casos de dengue 
fueron notificados como probables, sin embargo, no fueron ajustados por las 
respectivas UPGD. 
El 88% de los casos se presentaron en el municipio de San José, el 10% en el 
Retorno, el 1% a Calamar. Miraflores no reporta casos, al igual que no se 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
encontró presencia del vector en este municipio. El 1% restante corresponde a casos procedentes de otros departamentos. 
Casos de dengue clásico por semana epidemiologica, Guaviare 2010
A través del estudio centinela de enfermedades febriles ictéricas se detectó que en el departamento del Guaviare circularon los serotipos Dengue1, 2 y 3 durante la vigencia 2010. No circuló el serotipo Dengue 4. 
 Fuente: Programa Control vectores 
 
En relación con el dengue grave se notificaron 18 casos durante el 2010, de los 
cuales el 56% fueron confirmados por laboratorio, el 5% por nexo 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
epidemiológico y el 39% que fueron notificados como probables no fueron ajustados. 
INDICADORES 
RESULTADO 
Incidencia dengue 
648,5 x 100.000 habitantes 
Incidencia de dengue grave 
17,4 x 100.000 habitantes 
Proporción de casos de dengue 
% de casos probables de dengue 
Tasa de letalidad por dengue 
 
4.5.2. Leishmaniasis cutánea, mucosa y visceral 
Revisada la base de datos del SIVIGILA se evidencia que durante el 2010 se 
reportaron 150 casos de Leishmaniasis cutánea, sin embargo los reportes se 
encuentran únicamente hasta la semana 44. Revisada la información con el 
laboratorio departamental de salud pública se encuentran en total 270 casos, 
es decir que existe un subregistro de 120 casos (44%). Esta situación se debe a 
dificultades para alimentar la información al aplicativo SIVIGILA, situación que 
se notificó al INS. Por lo anterior se decide realizar este informe con los datos 
arrojados por el Laboratorio. 
En los periodos epidemiológicos 1 y 2 se presenta el mayor número de casos 
correspondiente al 41% del total de casos al año. 
 Fuente: Laboratorio de Salud Publica 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
En relación con el sexo, el grupo francamente afectado es el masculino, en quienes se reporto el 92% del total de los casos. En relación con el grupo de edad el 80% de los casos se presentaron en población de 15 a 44 años. El 72.6% de los casos son del municipio de San Jos[e del Guaviare. 
CASOS DE TUBERCULOSIS POR MUNICIPIO Y SEXO 
 Fuente: LDSP 2010 
 La incidencia de Leishmaniasis cutánea para el 2010 fue de 145,2 x 100.000 habitantes. En relación con la Leishmaniasis mucocutánea se notificaron 6 casos al SIVIGILA, el 50% del municipio del Retorno, el 33% de San José y 17% de Calamar. 
Casos/Población Riesgo * 100.000 
NOMBRE DEL INDICADOR 
habitantes 
INCIDENCIA DE LEISHMANIASIS 
150 casos / 103307 x 100.000 
261 *100.000 habitantes 
INCIDENCIA DE LEISHMANIASIS MUCOSA 
6 casos / 103307 x 100.000 
5,8 * 100.000 habitantes 
 
4.5.3. Malaria 
El departamento del Guaviare reporto 5498 casos de malaria, de los cuales el 44,5% se presentaron en el municipio de San José, seguido del municipio de Calamar con el 25,8%, Miraflores con el 16,8% y el Retorno con 12,6%. Se notificaron 19 casos procedentes de otros departamentos, para un porcentaje del 0.3% El Índice Parasitario Anual para el 2010 se presenta en 53 por 1000 habitantes, sin embargo l ama la atención que el municipio de Calamar presenta un IPS 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
2.5 veces por encima del departamento, En comparación con el año 2009 se observa para el 2010 un incremento del 21%. En relación con el municipio de mayor índice de IPS en el 2009 fue Calamar y para el 2010 es el municipio de Miraflores. 
INDICE PARASITARIO ANUAL (IPA) POR MUNICIPIO, GUAVIARE 2010 
POBLACION 
IPA X 1000 Hab 
EL RETORNO 
MIRAFLORES 
 Fuente: SIGIGILA 2010 En relación a la especie el 83,6% de los casos corresponden a malaria por P. vivax, el 15,5% por P, falciparum, el 0,8% mixto y el 0.1% complicado, como se puede observar en la siguiente tabla. 
CASOS DE MALARIA POR MUNICIPIO Y ESPECIE, GUAVIARE 2010 
 MUNICIPIO 
P. VIVAX P. FALCIPARUM 
P. COMPLICADO TOTAL MUNICIPIO 
EL RETORNO 
MIRAFLORES 
OTROS DPTOS 
% POR ESPECIE 
Fuente: SIVIGILA 2010 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
CASOS DE MALARIA POR MUNICIPIO Y ESPECIE, GUAVIARE 2010 
Fuente: SIVIGILA 2010 A nivel departamental el 69.9% de los casos se presentaron en el sexo femenino. 
Casos de malaria por especie y sexo, Guaviare 2010 
Fuente: SIVIGILA 2010 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
Cumplimiento de indicadores 
INDICADOR 
Índice Parasitario Anual 
Índice Parasitario Anual por P. vivax 
Índice Parasitario Anual por P.falciparum 
Tasa de mortalidad por malaria 
Tasa de letalidad por malaria 
Razón de P.vivax / P. falciparum 
 
4.5.4. Fiebre amarilla 
El departamento del Guaviare notificó 2 casos probables de fiebre amaril a los 
cuales fueron descartados por laboratorio. 
 
4.5.5. Chagas 
 
Durante el 2010 el departamento reporto 23 casos de chagas, de los cuales el 
78% son procedentes del municipio de San Jose del Guaviare, el 18% de El 
Retorno y el 4% del departamento del M eta (Cano Cafre). El grupo de edad 
más afectado son los mayores de 55 anos que presento el 30% de los casos. 
4.6. COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL 
4.6.1. Mortalidad Materna y perinatal 
El departamento del Guaviare notifico un caso de mortalidad materna en la semana 2, de 18 años de edad y procedente del municipio de San Jose del Guaviare. Se realizó el estudio de campo, la respectiva unidad de análisis, plan de choque y de mejoramiento. De esta manera la razón de mortalidad materna para el 2010 es de 7,6 x 100.000 nacidos vivos y una tasa de mortalidad de 4.1 por 100.000 MEF. En relación con la mortalidad perinatal se notificaron al SIVIGILA seis casos de mortalidad perinatal procedentes el 100% del municipio de San José del Guaviare, para una tasa de mortalidad perinatal de 4.5 x 1000 nacidos. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
4.7. HIPOTIROIDISMO CONGENITO 
Durante el 2010 se notificaron tres casos probables de Hipotiroidismo congénito en las semanas 22, 29 y 39, dos del municipio de San José y una de El Retorno de los cuales se han descartado en el sistema 2 casos. Está pendiente por descartarse el tercer caso por parte de la UPDG dado que ya se tienen los resultados de laboratorio. Cumplimiento de indicadores 
INDICADOR 
Periodo observado 
52 semanas epidemiológicas 
N° de casos probables 
N° de casos confirmados 
N° de casos descartados 
2 en el sistema y pendiente 1 por ajuste de la UPDG 
N° de UPS que notificaron 
N° de pacientes valorados por ND pediatría N° de pacientes valorados por 0 endocrinología Dado que el 2009 no se reportaron casos probables de Hipotiroidismo congénito se activo la búsqueda en el 2010, razón por la cual se logro el reporte de estos tres casos probables. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
REPÚBLICA DE COLOMBIA 
GOBERNACIÓN DEL GUAVIARE 
NIT: 800.103.196-1 
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD 
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 
 
• En cuanto al cumplimiento de la notificación se evidencia que aunque se 
cumple con el la meta establecida, el 20% de unidades por debajo del 80% requiere fortalecer las estrategias de capacitación y seguimiento a UNM y UPGD, dado que de esta manera se puede considerar un importante subregistro. 
• Existe duplicidad en los códigos de las UPGD, lo cual genera que no se 
evidencie el reporte en el archivo consolidado. 
• Existe un bajo cumplimiento en el ajuste de casos con un cumplimiento del 
32%, razón por la cual se requiere fortalecer las acciones de asistencia técnica y seguimiento a las Unidades Notificadores Municipal y de estas a sus UPGD. Igualmente se debe realizar mayor seguimiento al ajuste de los eventos. 
• Realizar seguimiento a los planes de contingencia establecidos para los 
eventos de interés en salud pública, como mortalidad materna y perinatal, accidente ofídico, AH1N1, Rabia, Cólera, dengue, fiebre amaril a, malaria. 
• Fortalecer las estrategias IEC con el fin de incrementar la participación de 
las diferentes instituciones y la comunidad, de esta manera mejorar la notificación oportuna y la prestación de los servicios de salud. 
• Se presentan dificultades en el sistema para el reporte de eventos de sífilis 
congénita, laishmaniasis, ajuste de ETAS, lo cual requiere asistencia por parte del INS al departamento y de esta hacia los municipios, lo cual afecta la oportunidad en la notificación. Las dificultades presentadas con el reporte en el aplicativo ESI-IRAG por fal as en la conectividad ha ocasionado subregistro en los casos. 
• Existe baja capacidad técnica y tecnológica de los municipios, situación 
que afecta la oportunidad en el ajuste. Por lo anterior se hace necesario fortalecer las estrategias de asistencia técnica y seguimiento a las UNM, al igual que acompañar a los municipios en las asistencias a las UPGD. 
• Brindar asistencia técnica para la reactivación de los espacios comunitarios 
para la vigilancia en salud pública. 
Calle 7 No 23-51 San José del Guaviare. Tel: (098) 5840249, 5841842, 5841664. Fax. 5840011 
"Por Un Guaviare Incluyente" 
Source: http://www.secresaludguaviare.gov.co/documentos/INFORME%20SIVIGILA%20GUAVIARE%202010.pdf
   Duration of urination does not change with body sizePatricia J. Yanga, Jonathan Phama, Jerome Chooa, and David L. Hua,b,1 Schools of aMechanical Engineering and bBiology, Georgia Institute of Technology, Atlanta, GA 30332 Edited by David A. Weitz, Harvard University, Cambridge, MA, and approved May 14, 2014 (received for review February 6, 2014) Many urological studies rely on models of animals, such as rats and
    Allegra TV's have become an Installers Choice by Definition for more than One Reason, but if we were to pick one word to describe these Outstanding Sets, it would be Compatibility. Because Allegra Televisions are manufactured with the ease of use, maintenance and support first and foremost. This maintains Longevity for the Customer allowing any 3rd Party Source such as Satellite, Digital TV, Digital Signals etc. Super Slim Bezels, Light Weight, Side Ports, and State of the Art Technology including 120Hz and Full High Definition as well as Digital Tuners for all Allegra Models and of course it becomes the easy choice. And Now the remote controls come with embedded Discrete Codes .